SUSCRÍBETE
» Inicio » Cómo usar MULETILLAS en inglés

Cómo usar MULETILLAS en inglés

En todas las lenguas se utilizan muletillas al hablar.

En inglés, las muletillas se llaman “fillers”. Sí, exactamente  literalmente significan “rellenos”.

En nuestro Facebook live semanal, el profesor Craig Wealand (www.mansioningles.com) y yo hablamos sobre cómo usar estos “fillers”. Nota: Craig Wealand tiene un podcast donde habla sobre “disfluencies”, es decir, irregularidades del discurso . Te animo a escucharlo para obtener más información sobre el tema. Disfluencies “er” and “um”.

Puedes ver este post en vídeo. How to use fillers in English.

¿Qué es un FILLER o MULETILLA?

Una muletilla (en inglés “filler”) es un ruido, palabra,  o frase que utilizamos cuando estamos pensando qué vamos a decir, por consiguiente sirve a nuestro cerebro para “hacer tiempo”.

También, es posible que utilicemos muletillas porque nos hemos acostumbrado a hablar así.

Esto no es tan raro, sobre todo en nuestra adolescencia.

Los jóvenes suelen repetir este tipo de palabras, sin mucho sentido, porque es una manera de hablar que se pone de moda.

Por ejemplo, en España, últimamente los jóvenes utilizan frecuentemente la expresión: “En plan…”. Vamos al cine …..en plan ….a eso de las 7pm. ¿Te parece?

¿Cuántos tipos de FILLERS hay?

Podemos decir que hay tres tipos de FILLERS:

  1. Un sonido: Ejemplo: Er… Um… 
  2. Una palabra: Ejemplo: Like
  3. Una frase: “I mean”.

¿Cuál es la diferencia entre ellos?

Realmente, no hay mucha diferencia, ya que todos sirven para “hacer tiempo” y dejar al cerebro pensar en lo siguiente que vas a decir. Aunque, los que consisten en frases pueden utilizarse de forma tal que no parezcan FILLERS. Pueden servir para hacer tu discurso más fluido y coherente, siempre y cuando sepas cómo usarlos en el contexto adecuado.

¿Es incorrecto emplear FILLERS?

Los FILLERS no son realmente incorrectos.

Lo que sí es poco recomendable es abusar de ellos y, sobre todo, hay que evitar usarlos en entrevistas de trabajo o presentaciones porque dan la impresión de tener una gran falta de vocabulario y fluidez al hablar.

También, un uso excesivo de los FILLERS, puede dar la impresión de falta de profesionalidad e incluso, de poca cultura.

¿Cómo se pueden evitar los FILLERS?

Los FILLERS bien utilizados pueden servirte para hablar más fluidamente.  El problema es utilizarlos con demasiada frecuencia sin realmente conseguir hacer un discurso más fluido.

Estos son mis consejos (y los de Craig) para evitar utilizar los FILLERS de manera incorrecta:

  1. Habla de manera más pausada intentado simplemente no decir nada. Al hablar, más lentamente tendrás tiempo de buscar las palabras correctas.
  2. Grábate hablando con tu móvil para detectar qué FILLERS estás utilizando y cómo los utilizas. 
  3. Intenta no copiar literalmente lo que dicen los nativos y analiza antes lo que dicen, pues puede que estés aprendiendo FILLERS que no deberías utilizar.
  4. Aprende FILLERS que vayan bien con el contexto. Para eso, es necesario que sigas leyendo.

Ejemplos de FILLERS

Recuerda: Lo primero es conocerlos. Lo segundo es dominarlos.

Estos son algunos ejemplos de FILLERS:

  1. Really:  Realmente.  Esta palabra tiene sentido utilizarla para manifestar sorpresa. Por ejemplo: “Un amigo te dice: I bought a new car” –“Compré un nuevo coche.” Y tú no lo crees, entonces dices: “Really?” con gesto de sorpresa porque no terminas de creértelo.  Ahora bien, esta era una palabra que yo solía escuchar en la escuela secundaria en Estados Unidos. La decían mucho los adolescentes. Cada dos palabras, un “really”.  Por imitación, yo decía lo mismo. Muchas veces, cuando estamos aprendiendo inglés no nos paramos a pensar si lo que imitamos es correcto o no, solo queremos sentirnos más integrados. Por eso, copiamos también muletillas que no son correctas.  Esto solo cambio cuando te das cuenta que necesitas hablar de una manera más sofisticada para encontrar trabajo o hacer una presentación.
  2. Okay: Vale.  Solo debería utilizarse para decir que estamos de acuerdo con algo en un discurso informal. Si repetimos “okay” tras cada frase que decimos, mal. Por ejemplo: Let’s go to the park. Okay?  Are you listening to me? Okay?  Vayamos al parque. ¿Vale?  ¿Me estás escuchando? ¿Vale?. Nota: En la primera frase es aceptable. Pero en la segunda no.
  3. You know: Sabes. Esta frase es muy popular. La dicen tanto los americanos como los británicos, muchas veces de manera abusiva. En realidad, no significa nada, es una manera de conectar una idea con otra. Por eso, mucha atención con esta expresión. Evítala todo lo que puedas. Por ejemplo: “I went to the park yesterday, you know. It was nice, you know.” “Fui al parque ayer, sabes. Fue bonito, sabes.”
  4. Like: Como y Gustar.  Like tiene dos significados: “gustar” y “como”, pero cuando se usa como muletilla no tiene en realidad ningún significado.  Ejemplo: “Let’s meet up at 5. Like, 5pm. Like, you know, at the park.” Encontremos a las 5, como a las 5. Como, sabes, en el parque.
  5. I mean: Quiero decir. Solo se debe utilizar para aclarar algo que creemos que no ha sido entendido. Por ejemplo: “I went out yesterday, I wasn’t home. What I mean is that I wasn’t home to open the door. Salí ayer, no estuve en casa. Lo que quiero decir es que no estaba en casa para abrir la puerta. I mean, I go out every day. I mean it’s hot. I mean I don’t know where to go. Quiero decir salgo todos los días. Quiero decir hace calor. Quiero decir no sé dónde ir.
  6. I guess, I suppose, I reckon: Supongo, pienso.  Si estás dando una opinión decir “I guess” o “I suppose” o “I reckon” (UK English), es correcto decir estas frases,  pero decir “I guess, cada vez que explicas algo, es abusivo. Ejemplo: I will go to the park, I guess, this afternoon. I guess at 5pm. I guess you will go with me. Iré al parque, supongo que esta tarde. Supongo que a las 5pm. Supongo que irás conmigo.
  7. Um/Uh/ Er: Eh, Ah, ... Estos son los típicos ruidos que hacemos mientras pensamos lo que vamos a decir. Normalmente, no se pueden evitar del todo. En el caso de una presentación o entrevista de trabajo, lo más recomendable es grabarte antes de la presentación o entrevista y ver cuántas veces dices estos sonidos para intentar no decirlos.  Lo mejor es hablar más lento y no decir nada.
  8. Well: Bien, Bueno. Es un adverbio que sirve para conectar una frase con otra o decir que estás bien de salud. Ejemplo: How is Peter doing after the flu? He’s well. Thank you. ¿Cómo se encuentra Peter después de la gripe. Él está bien. Gracias. También podemos decir: Are you going to be at the office on Monday. Well, I won’t go to work on Monday because it’s holiday. ¿Estarás en la oficina el lunes. Bueno, no iré a la oficina el lunes porque es fiesta. Well, I’m thinking to go out. Well, that’s really interesting. 
  9. So: Así pues. Esta es la muletilla preferida de Craig. Es fácil de usar pues es casi como un ruido, pero su abuso empobrece nuestro discurso. Ejemplo:  I have to leave now, so, I’ll meet you at 5pm. Tengo que irme ahora, así que quedamos a las 5pm.  So, where do we go? So, I think I have work to do. 
  10. Actually: Realmente. El significado de esta palabra no es “Actualmente”. Este es un error muy común. Para decir “actualmente” debemos decir: “At this moment, now, currently”, nunca “actually”. Dicho esto, la palabra “actually” cuando se utiliza como muletilla es “realmente.” Si abusamos de su uso, estaremos deciendo cada dos palabras “actually”. Ejemplo: 
  11. Seriously: Seriamente, ¿de verdad?, ¿En serio?  Esta palabra se utiliza para expresar sorpresa. Por ejemplo: Seriously? Are you going to travel that far to see the sunset? ¿De verdad? ¿Vas a viajar tan lejos para ver una puesta de sol.  Pero resulta redundante cuando se pone en cualquier frase. Ejemplo: Seriously, I don’t want to say anything. But seriously, is that what she is looking for?  De verdad, no quiero decir nada. Pero de verdad, ¿es eso lo que ella busca?
  12. To be honest/ to be frank: Para ser honesto/ franco/sincero. Es una frase bastante hueca, ya que se supone que cuando hablas, eres honesto y franco. Ahora bien, puede expresar “clarificación”. Por ejemplo: Would you like to go out with us for a drink? To be frank, I’m sorry but I can’t go out with you now because I need to finish some work. ¿Quieres salir con nosotros a tomar algo? Para ser honesto, lo siento pero no puedo salir con vosotros porque necesito terminar un trabajo.  Pero si decimos:  To be honest I don’t like what read on the press. To be frank I really want to go out. Para ser sincero, no me gusta lo que leo en la prensa. Para ser sincero, de verdad que quiero salir.
  13. Kind of / Sort of:  En cierto modo, un poco. Estas expresiones se utilizan para disminuir la intensidad de lo que decimos a continuación.  Puede servir para expresarse de una manera menos directa. Por ejemplo: The food at that restaurant was kind of dull. Right? La comida en ese restaurante era un poco sosa. Verdad?   Pero si decimos: I don’t know, I’ sort of tired, I sort of want go out. I see, you’re kind of busy. No sé, estoy como cansado, como que quiero salir. Veo que estás como ocupado.

Fillers inglés

 

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *