SUSCRÍBETE
» Inicio » Almost and Nearly

Almost and Nearly

Pregunta:

Hace unos días en una oración encontré el vocablo nearly cosa que no me resulto familiar así que fui al diccionario en busca de su significado y ahí apareció un tema que es propio del inglés para complicarme la existencia ya que en el WordReference se explica que hay situaciones en las que es indistinto usar un término u otro mientras que hay otras donde solo es aplicable uno y nunca el otro y viceversa………..¿Cómo crees que aprenda un idioma con estas particularidades que para el ingles medio deben ser obvias (eso cero ) pero a mi me complican inútilmente?

Gracias PD ¿Cuántas de éstas trampas mas me están esperando?

Marcos Galecki

*********

RESPUESTA

El español también está lleno de esas trampas, lo que ocurre es que no te preocupan porque las aprendiste sin darte cuenta, hablando.

Un ejemplo:

¿Sabrías explicarle a un angloparlante cómo se conjuga el verbo “caber”?

-Yo cupe

-Tú cupiste

-Él cupo- ¿Por qué no “Él cupió” ? ¿No es igual que “comer”?

¿Cuál es  la regla?

Como este, hay muchos ejemplos. Pero es normal que no te preocupen porque están incorporados en tu léxico formado tras muchas horas de escuchar español.

En inglés, estas trampas parecen peores de lo que son porque estás aprendiendo con libros. Esta es la razón de por qué yo siempre aconsejo escuchar inglés, más que leer y aprender gramática.

Cuando escuchas, aprendes las estructuras en su contexto, sin necesidad de preguntarte si una palabra es aplicable a uno, u otro contexto. Luego, puedes utilizar los libros de gramática para aclarar dudas.

El enfoque es totalmente distinto.

En el primer caso, la gramática es el eje central del estudio. En el segundo, es un apoyo, una forma de aclarar dudas.

Veamos ahora la diferencia entre “ALMOST” y “NEARLY“.

1. Significado

Ambas palabras se pueden traducir por “CASI” y, en muchas ocasiones son intercambiables.

Ejemplos:

– You’re NEARLY there

– You’re ALMOST there

CASI estás allí.

2. Tipos de inglés

NEARLY es más de inglés británico. Es decir, los americanos no suelen usar mucho esta palabra, utilizan mucho más ALMOST.

3. Concepto de medida

Las dos palabras suelen vincularse a las ideas de que algo progresa, se mide en tiempo, distancia, etc.

Ejemplos:

– He NEARLY/ALMOST made it.

CASI lo logró.

– It’s NEARLY/ALMOST five o’clock

CASI son las 5.

– She weighed NEARLY/ALMOST six pounds when she was born.

Ella pesó CASI seis libras cuando nació.

-We NEARLY/ALMOST finished first

CASI acabamos primeros.

4. Principal diferencia

La principal diferencia entre NEARLY y ALMOST está en su uso.  NEARLY se utiliza siempre para  hablar de progreso y cantidades: distancia, tiempo, medidas. ALMOST también, pero solo ALMOST puede utilizarse para expresar SIMILITUD y  CONCEPTOS NO DEFINIDOS

Ejemplo:

-She’s ALMOST/NEARLY like her aunt. Nota: similitud.

Ella es CASI como su tía.

-His face has a strange gesture. It ALMOST/NEARLY expresses dissatisfaction  Nota: concepto no definido.

-Su cara tiene un gestor extraño. Casi expresa disatisfacción.

5. Very y Pretty

Estas dos palabras que significan MUY solo pueden usarse con NEARLY.

-The sizes of these balls are VERY/PRETTY NEARLY/ALMOST the same.

Los tamaños de estas pelotas son MUY similares.

6. ALMOST  expresa más cercanía que NEARLY

-This piece of meat is ALMOST a kilo= 995 grams

-This piece of meat is NEARLY a kilo =975 grams

Este trozo de carne pesa CASI un kilo.

7. Negaciones

NEARLY representa una idea positiva. Por ello, no utilizamos NEARLY con palabras que expresan negación (never, ever, nobody, nothing, anything…)

En estos casos, utilizamos ALMOST.

Ejemplos:

-She’s ALMOST/NEARLY never late.

CASI nunca llega tarde.

-They ALMOST/NEARLY do anything.

-CASI nunca hacen nada.

En lugar, de NEARLY o ALMOST, podemos utilizar HARDLY o HARDLY EVER para expresar la misma idea.

Ejemplos:

– She’s HARDLY EVER late.

CASI nunca llega tarde.

-They HARDLY EVER do anything.

CASI nunca hacen nada.

PARA RESUMIR

 

NEARLY y ALMOST (3)

Ahora a practicar:

 

Mónica

Sígueme en Twitter
Pon me gusta en Facebook

1 comentario

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *