SUSCRÍBETE
» Inicio » Diferencias entre AFRAID, SCARED, FRIGHTENED, FEAR
Photo by @alexagorn

Diferencias entre AFRAID, SCARED, FRIGHTENED, FEAR

Si recibes este post por correo y no ves las imágenes, haz clic aquí.

En inglés existen varias formas para decir que tenemos miedo o tememos algo o a alguien.

Por ejemplo:

  • TO BE AFRAID OF/TO
  • TO BE FRIGHTENED
  • TO BE SCARED
  • TO FEAR

DIFERENCIAS ENTRE ESTAS EXPRESIONES

Hay varias diferencias sutiles entre estos términos que a continuación analizaremos y que seguro te costará recordar.

Por eso, sugiero que te aprendas las expresiones hechas de memoria, así no te equivocarás nunca.

Nota:Al final del post he dejado una imagen (infografía) con las posibles expresiones en frases hechas para recordar. Si no quieres leer todo este “rollo”, coge la infografía y memorízala.

Por ejemplo, aprendes que “vértigo” se dice: “FEAR OF HEIGHTS” (fir of haits)-

  • I suffer from FEAR OF HEGHTS. Yo tengo vértigo

TO BE AFRAID OF

Es un adjetivo.

Significado: TENER MIEDO DE.

También tiene el significado de “LO LAMENTO”, “LO SIENTO” para indicar de forma educada una negativa.

Por ejemplo: I’M AFRAID can’t do that.  ME TEMO que no puedo hacer eso.

COMPARACIONES CON OTROS TÉRMINOS SEMEJANTES 

En estilo informal AFRAID es más común que FEAR.

Por ejemplo, se dice generalmente:

  • She’s AFRAID OF everything.
  • Ella tiene MIEDO DE todo.

No tan comúnmente: She FEARS everything.

Como adjetivo no se usa delante de un sustantivo para calificarlo.

Por ejemplo, no decimos:

Mónica is an AFRAID teacher.

Decimos:

  • Mónica is a FRIGHTENED teacher. Mónica es una profesora ASUSTADA.

Es similar a TO BE SCARED OF/TO

Aunque yo diría que esta expresión es más de inglés americano que británico.

Además, SCARE es también verbo, en cambio, AFRAID es sólo adjetivo, por eso, siempre aparece con el verbo “to be”.

Usos: Hay, básicamente, tres formas de usar “TO BE AFRAID.”

1) Podemos decir: “I’m AFRAID OF the dark.” Tengo MIEDO de la oscuridad.

La formula es: Sujeto + verbo “to be” (conjugado) + AFRAID+ OF + sustantivo o pronombre personal.

Más ejemplos:

  • She’s AFRAID OF him. Ella tiene MIEDO DE él.
  • We’re AFRAID OF sharks. Tenemos MIEDO DE los tiburones.

2) Podemos decir también: They are AFRAID THAT we might tell her. Ellos TEMEN QUE nosotros se lo digamos (a ella).

La formula es: Sujeto + verbo “to be”(conjugado) + AFRAID+ THAT (that-en ocasiones se omite) + oración subordinada.

Más ejemplos:

  • We’re AFRAID THAT she may not come. TEMEMOS QUE ella no venga.
  • I’m AFRAID you’ll have to stay. Me TEMO QUE tendrás que quedarte.

3) Podemos decir también:

  • He’s AFRAID TO speak. Él tiene MIEDO DE hablar.

La formula es: Sujeto + verbo to be (conjugado) + AFRAID+ TO+ verbo en infinitivo.

Más ejemplos:

  • We are AFRAID TO tell him. Tenemos MIEDO DE decírselo.
  • Are they AFRAID TO walk? ¿Tienen MIEDO DE ir andando?

Nota: No es “to have” sino “TO BE afraid of”. Mucha gente se confunde al hablar porque en español decimos “tener miedo”, no “ser miedo”.

TO FEAR

Es un sustantivo y verbo.

Significado:

Sustantivo: MIEDO y TEMOR

Verbo: TEMER

Comparaciones con otros términos semejantes:

– Con AFRAID. FEAR  no se suele usar al hablar de manera informal, se utiliza más AFRAID OF.

– Con

TO BE FRIGHTENED

Podemos decir:

  • I WAS FRIGHTENED by him.
  • Él me ASUSTÓ.

Sin embargo, no podemos decir: I was FEARED by him.

– Con SCARED: Al igual que AFRAID OF,  TO BE SCARED OF es más informal que FEAR. SCARE significa ASUSTAR, FEAR es TEMER.

Usos:

Ejemplos como sustantivo:

  • Curing a FEAR OF HEIGHTS. Curando el VÉRTIGO
  • We live in FEAR. Vivimos ATEMORIZADOS.
  • You are my greatest FEAR. Tú eres mi mayor TEMOR.

Ejemplos como verbo:

  • I FEAR FOR my children. Tengo MIEDO POR mis hijos.
  • She FEARS husband. Ella tiene MIEDO DE su marido.

TO SCARE

(forma activa)-Verbo y sustantivo.

TO BE SCARED OF

(forma pasiva)-Adjetivo.

Significados:

Como verbo:  ASUSTAR A ALGUIEN

Ejemplos como verbo:

  • You really SCARED me. Tú me ASUSTASTE realmente.
  • Please, don’t SCARE us. Por favor, no nos ASUSTES.

Como sustantivo: DAR A ALGUIEN UN SUSTO.

Ejemplos como sustantivo:

  • She gave me a big SCARE. Ella me dio un gran SUSTO.

Nota: También podemos utilizar SCARE como adjetivo, pero en este caso cambiamos la terminación y decimos SCARY.

Ejemplo:

  • I saw a very SCARY film. Vi una película que ME DIO mucho MIEDO.

COMPARACIONES CON OTROS TÉRMINOS SEMEJANTES 

Ver comparaciones arriba.

Usos:

  • TO FRIGHTEN (forma activa)-verbo
  • TO BE FRIGHTENED (forma pasiva)- adjetivo

Significado: como verbo: asustar. Sugiere un “susto” inesperado y repentino.

Ejemplos como verbo:

  • Don’t FRIGHTEN us. No nos ASUSTES.
  • She FRIGHTENED us. Ella nos asustó.

Como adjetivo: SER ASUSTADO.

Ejemplos como adjetivo:

  • I was FRIGHTENED her. Ella me ASUSTÓ.
  • He is as FRIGHTENED as a mouse. Está tan ASUSTADO como un ratón.

Para resumir:

AFRAID: Es un adjetivo que significa Tener MIEDO (DE). Ejemplo: I’m AFRAID OF snakes. Tengo MIEDO DE las serpientes. También puede significar “sentirlo o lamentarlo”. I’m AFRAID you’re wrong. LO SIENTO, está usted equivocado.

FEAR: Sustantivo (TEMOR) y verbo (TEMER). Ejemplo como sustantivo: “She works IN FEAR.” Ella trabaja ATEMORIZADA. Ejemplo como verbo: “I FEAR FOR him.” Tengo MIEDO POR él.

SCARE/D: Verbo (ASUSTAR), adjetivo (ESTAR ASUSTADO/A) y sustantivo (un SUSTO). Ejemplo como verbo: “You always SCARE me.” Siempre me ASUSTAS. Ejemplo como adjetivo: “She’s SCARED.” Ella tiene MIEDO. Ejemplo como sustantivo: “They’ll give him a big SCARE.” Ellos le darán un gran SUSTO.

FRIGHTEN/ED: Verbo (ASUSTAR) y adjetivo (ESTAR ASUSTADO). Ejemplo como verbo:  They FRIGHTENED us. Ellos nos ASUSTARON. Ejemplo como adjetivo. She’s a FRIGHTENED woman. Ella es una mujer ASUSTADA.

 

2 comentarios

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *